martes, 18 de abril de 2017

El control de las emociones







¿Te  has sentido como Goku en la imagen?

¿ Has podido controlar esa emoción?


Recuerda que las emociones son sensaciones que se producen por algo o alguien que te impresiona generando miedo, amor, tristeza, sorpresa, alegría o rabia. Estas emociones pasan rápidamente. Los sentimientos es el resultado de vivencias y experiencias que dejan huella, son complejos y duraderos.

Sabemos que cuando tenemos una cierta emoción hay cosas que podemos hacer y cosas que no podemos hacer, si nos encontramos bajo una emoción, como por ejemplo, cuando nos enojamos, en ocasiones somos incapaces de reflexionar y  tranquilizarnos.

La diferencia con los sentimientos es que las emociones aparecen de manera abrupta, son más intensas, como la rabia, el miedo, la euforia, entre otras, y además de corta duración. Por su carácter más intenso, las emociones afectan mucho más las percepciones que los sentimientos, que son menos intensos pero más estables en el tiempo. 

Es por ello que regularnos emocionalmente es la capacidad para manejar nuestras emociones de forma apropiada. Supone tomar conciencia de nuestras emociones y comportamientos, lo cual incluye los siguientes aspectos:

            Regular la impulsividad, es decir, controlar la ira, la violencia, los comportamientos que implican riesgo sobre el cuerpo.


       Manejar la tolerancia a la frustración con el fin de prevenir estados emocionales negativos como la ira, el estrés, la ansiedad y la depresión.


          Perseverar en el logro de los objetivos, es decir, ser constante para alcanzar tus metas o sueños a pesar de las dificultades que presenten.





       Capacidad para dejar las recompensas inmediatas a favor de otras más otras más a largo plazo.







No hay comentarios:

Publicar un comentario